Variantes ¿Es sólo cambiar de ejercicio?

Variantes ejercicios POWERLIFTING

En muchos casos se critica nuestro trabajo utilizando el argumento de “es que usáis ejercicios muy raros” o “es que eso no hace falta para ser más fuerte”. Escuchamos estas criticas con respeto pero, seguramente, no vayamos a cambiar nuestra metodología por este tipo de comentarios.

La respuesta es clara: Un atleta completo es un atleta fuerte en todos los aspectos.

Obviamente, si el objetivo es sacar el máximo rendimiento en los levantamientos básicos nos vamos a focalizar la mayoría del tiempo en esto. También es cierto que se mejora aquello se que se entrena, pero como dijo Dan John “La especificidad funciona, pero a un alto precio”.

La mayoría de los atletas llegan a nosotros deseando comenzar con frecuencia 4 de: sentadilla barra baja, press banca con pausa y peso muerto sumo. Es algo natural, quieren ser powerlifters, pero ¿realmente saben cómo hacerse fuertes?. Incluso aquellos más curiosos nos preguntan directamente: ¿Este ejercicio que es para mejorar mi punto débil?

Todas estas preguntas son a las que queremos dar respuesta en este artículo. Debemos comenzar analizando la intención al modificar un determinado ejercicio, en el porqué de la variante reside que funcione o no.

La finalidad de una variante puede ser la siguiente:

Sigue leyendo Variantes ¿Es sólo cambiar de ejercicio?

Hipertrofia en la Teoría de los Sistemas Dinámicos Complejos

Sistemas dinámicos hipertrofia

¿CÓMO EXPLICA LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS DINÁMICOS COMPLEJOS EL FENÓMENO DE HIPERTROFIA?

Antes de comenzar os recomendaría leer un post anterior que realizamos sobre la complejidad del ser humano y cómo se produce el proceso de aprendizaje motor: Sistemas dinámicos en Powerlifting, ya que puede servir para entender, en cierta medida, el planteamiento que usaremos para explicar la hipertrofia.

Si buscáis algo revolucionario quizás no lo encontréis en este artículo, pero puede que sí sirva para ofrecer una visión más clara de cómo se producen estos procesos fisiológicos en nuestro organismo con un ejemplo práctico.

Sigue leyendo Hipertrofia en la Teoría de los Sistemas Dinámicos Complejos

SISTEMAS DINÁMICOS EN POWERLIFTING ¿PLANTEAMIENTOS OPUESTOS?

Como sabemos ha habido un “Boom” en el mundo del entrenamiento respecto a esta teoría, la cual lleva mucho tiempo discutiéndose a nivel mundial, aunque su repercusión en nuestro país es bastante reciente.

La Teoría de los Sistemas Dinámicos Complejos es una teoría que nos explica el funcionamiento de los organismos vivos. Pasamos a argumentar el porqué de este nombre lo cual nos puede aclarar conceptos claves que se tratan bajo este paradigma.

Sigue leyendo SISTEMAS DINÁMICOS EN POWERLIFTING ¿PLANTEAMIENTOS OPUESTOS?