Amplitud de Agarre en Press Banca

Vamos a por la segunda parte del artículo de press banca, aunque… ¡espera!.

Antes de empezar a leerte esta segunda parte de los diferentes tipos de amplitud del agarre durante el press banca, te recomiendo que te leas la primera parte:

“Aprende a agarrar tú press banca y cuál la mejor técnica para ti”.

De esta forma podrás seguir el hilo de este artículo de una forma más sencilla y entendiendo todo desde la base.

En este artículo analizamos de a fondo cómo afecta al rendimiento y a los diferentes grupos musculares la amplitud del agarre. Es común ver diferentes tipos de amplitud durante el press banca. Si observamos las amplitudes usadas por norma general en los gimnasios la mayoría tiende a ser media o cerrada, sin embargo, si nos vamos al ámbito de la competición y el powerlifting la amplitud tiende a ser todo lo contrario, el agarre pasa a ser lo más amplio posible para de esta manera implicar en mayor medida el pectoral y acortar lo máximo posible el ROM.

Pero, ¿esto debe ser así para todo el mundo?, ¿Qué sucede con las variantes y los diferentes grupos musculares?, ¿influye mi categoría de peso, mi sexo, el recorrido que hace la barra, el tipo de pausa que realizo?…

¿Quieres aprender más sobre todo esto? ¡Vamos a por ello!

Sigue leyendo Amplitud de Agarre en Press Banca

¡Aprende a agarrar tu Press Banca y cual es la mejor técnica para ti!

Tipos de agarre en press de banca

¿Lunes de pecho bro? Entrenar el pecho y hacer Press Banca es posiblemente lo que más habrás visto en el gimnasio, y donde se demuestra quién es el auténtico rey del gimnasio. Sin embargo, bajo mi experiencia también es uno de los ejercicios peor ejecutados sin ninguna duda. Entre los múltiples errores que se comenten, uno de los más frecuentes suele ser el agarre: ¿Cómo agarrar bien la barra? ¿Cuáles son los diferentes tipos de agarres? ¿Pros y contras?

En España, el Press Banca da la sensación de ser el movimiento que más cuesta mejorar a la mayoría y que más atrasado queda puesto que hay muchos matices a tener en cuenta que determinan nuestro rendimiento. Uno de los factores que determina nuestro rendimiento es la técnica, y dentro de ella un importantísimo detalle es la forma de sujetar la barra. Debemos pensar que esto es lo primero debemos hacer bien, ya que sujetar la barra es lo que hacemos antes de empezar a realizar el movimiento. De hecho, hay situaciones en las que el atleta no es capaz de sacar la barra por la forma que sujeta la barra, dado que impide la trasmisión de fuerzas.

Sigue leyendo ¡Aprende a agarrar tu Press Banca y cual es la mejor técnica para ti!