¿CÓMO FUNCIONA LA ECDISTERONA?

INTRODUCCIÓN

El ultimo bombazo de la suplementación deportiva ha sido la ecdisterona. Creo que ya todos estamos familiarizados con el producto y sus escasos estudios en humanos sobre los que se ha escrito una y otra vez, tanto para vender el producto como para criticarlo.

Ya que esto solo a conducido a la desinformación del público general y que tengo la suerte de poder escribir sobre ello haciendo virtud de mi independencia respecto a marcas y empresas de suplementación, he decidido analizar la evidencia científica sobre este suplemento. Para ello, vamos a alejarnos de los controvertidos casos clínicos comentados hasta la saciedad y vamos a adentrarnos en el verdadero mecanismo de acción de la ecdisterona.

Aquí te vas a encontrar un artículo denso, más de lo habitual. No soy amigo de las respuestas fáciles y creo que un análisis técnico, como este, es necesario para responder a un porqué como este. Vamos allá.

¿QUÉ SON LOS ECDISTEROIDES?

Sigue leyendo ¿CÓMO FUNCIONA LA ECDISTERONA?

TRT: TERAPIA DE REMPLAZO DE TESTOSTERONA

Post - terapia remplazo testosterona

Los últimos años el concepto de TRT ha despertado mucha curiosidad entre la comunidad Fitness, pero el entendimiento que se tiene de estas terapias es bastante limitado y la mayoría de la gente no entiende bien ni qué son, ni para qué sirven.

QUÉ ES UNA TRT

Una TRT (Terapia de remplazo de testosterona) es un tratamiento farmacológico destinado para tratar a aquellas personas con un bajo nivel de testosterona debido a una patología. La TRT se utiliza tradicionalmente para tratar el hipogonadismo, que se produce cuando los testículos no producen suficiente testosterona.

Hay dos tipos de hipogonadismo:

Sigue leyendo TRT: TERAPIA DE REMPLAZO DE TESTOSTERONA

LOS SARMS Y TU EJE HORMONAL

Los sarms y tu eje hormonal

INTRODUCCIÓN

Durante la última década la escena de los deportes de fuerza y estética, en su incesante búsqueda de esa fórmula mágica que les haga ponerse fuertes sin efectos secundarios, ha centrado su atención en los SARMs.

La vaga regulación sobre la materia, la publicidad engañosa por parte de los vendedores, la conveniencia de su biodisponibilidad oral y el abrumador desconocimiento de los consumidores ha configurado los SARMs como la opción predilecta de adolescentes y novatos, pensando que les dará grandes beneficios sin riesgo alguno.

El principal mito o concepción errónea sobre estos compuestos es que no tienen impacto negativo en el eje hormonal y que, por ello, no necesitan de una terapia post ciclo. Hoy te voy a explicar cómo funciona el eje hormonal y porqué esta popular creencia es una sandez.

Sigue leyendo LOS SARMS Y TU EJE HORMONAL

ESTEROIDES ORALES Y DAÑO HEPÁTICO

Esteroides orales y daño hepatico

INTRODUCCIÓN

Los Esteroides Anabólicos Androgénicos (AAS) orales se ganaron un hueco en el corazón de los culturistas y deportistas de élite desde la década de los 60. Su uso se popularizó por su “cómodo” método de administración, ignorancia sobre sus efectos secundarios y porque para mucha gente era lo único que tenían a mano. Como consecuencia de esto, no tardaron en aparecer efectos secundarios graves, por daño en el hígado, derivados de su consumo.

Imagen 1. Arnold en sus primeros años de competición, donde ya había comenzado el (ab)uso de AAS orales, como describe en su autobiografía “Total Recall – My Unbelievably True Life Story”

En este artículo te voy a explicar la estructura molecular de los AAS orales, qué diferencias presentan respecto a los inyectables y qué tipo de daño producen a nivel hepático. También analizaremos qué soluciones se pueden plantear para estos problemas y como identificar en una analítica de sangre el daño que puedan haber producido estos fármacos en el hígado de un paciente.

Confío en que, con esta información, puedas llegar tu mismo a la conclusión de que el uso de estas sustancias es una pésima idea con un ratio de riesgo-beneficios absolutamente desproporcionado en su contra.

Sigue leyendo ESTEROIDES ORALES Y DAÑO HEPÁTICO

CÓMO FUNCIONAN LOS ESTEROIDES

Esteroides portada

El uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos (AAS) es una realidad inherente a la práctica deportiva, acompañada principalmente de desinformación. A medida que vamos sumergiéndonos en deportes de fuerza y nos vamos familiarizando con su existencia, aprendemos que es algo que “te pone fuerte” y que es malo para la salud, incluso hasta nos sabemos algunos nombres, pero a la hora de la verdad la mayoría de la gente no sabe ni por donde “le da el aire” con ese tema.

Por eso hemos creado estos artículos, para concienciar y prevenir su uso mediante la información y conocimiento. Creemos que la manera más lógica de empezar es explicándote qué son y como funcionan los AAS, ya que probablemente sean el tipo de drogas para la mejora del rendimiento (PEDs) más populares en nuestro deporte.

Sigue leyendo CÓMO FUNCIONAN LOS ESTEROIDES

PORQUÉ EL USO DE AAS Y SARMS SE DEBERÍA SANCIONAR DE POR VIDA EN IPF

uso de ass y sarms doping

Todos tenemos claro que, si haces trampas en AEP con el tema del dopaje, y te pillan, te vas a llevar una sanción de, al menos, unos cuantos años sin competir. Está claro que, aparentemente, es una respuesta justa y contundente, pero hoy quiero que nos preguntemos si es suficiente.

Es importante que planteemos esta controversia, ya que algunas de estas sustancias pueden inducir ventajas competitivas permanentes en sus usuarios, haciendo insuficiente la penalización contemplada. Tal vez el estar unos años sin competir, no sirva en absoluto para restituir la igualdad y el juego limpio en la práctica deportiva.

En este artículo te explico cómo se ha demostrado que esa famosa creencia de “quien tuvo retuvo” o “no te preocupes que recuperar es más fácil que ganar” es absolutamente cierta. El haber estado más fuerte en el pasado, va a resultar más fácil ser más fuerte mañana. Como te he adelantado, en el caso de que uses “ayudas” para llegar a determinado desarrollo muscular, te quedarás con dicha ventaja aun cuando cese su uso. Por ello, a través de un análisis del funcionamiento de la memoria muscular y como cambia tu musculo cuando usas anabolizantes, vamos a ver por qué deberíamos replantear esta normativa.

Sigue leyendo PORQUÉ EL USO DE AAS Y SARMS SE DEBERÍA SANCIONAR DE POR VIDA EN IPF