
Si te encuentras leyendo esta entrada, muy probablemente hayas escuchado hablar sobre el ayuno intermitente (IF). Por desgracia, también es posible que hayas leído afirmaciones e hipotéticos efectos del IF en la salud y el rendimiento que se acercan más a la ciencia ficción que a la Ciencia en sí misma.
Uno de los requisitos más llamativos para (auto)proclamarse gurú en este sector es defender fehacientemente algún compuesto/herramienta/estrategia extravagante; dotarla de un aire fresco, innovador y revolucionario (por supuesto, con dudosa efectividad/eficiencia objetiva); y disponerse a vender productos o servicios que empleen ese secreto que nadie quiere enseñarte y que, en cambio, el gurú sí te muestra.
En este artículo, intentaré arrojar información lo más objetiva posible acerca del IF. Empezaremos evaluando y contrastando aquellos efectos más llamativos atribuidos a esta herramienta para, a continuación, observar si el IF (junto al entrenamiento de fuerza) es superior a otros patrones de distribución de comidas en cuanto a composición corporal se refiere.
Sin más, vamos a comenzar.
Sigue leyendo AYUNO INTERMITENTE Y COMPOSICIÓN CORPORAL – ¿EVIDENCIA DE AUSENCIA?