PESO MUERTO SUMO – LA GUÍA MÁS COMPLETA

El powerlifting es más disciplina que pasión, a medida que uno avanza en el entrenamiento de pesas aumenta cada vez más el respeto por el deporte, hoy vengo a hablaros del movimiento que decide las competiciones, el que marca la diferencia entre depender de ti mismo o no.

Índice de la Guía más completa sobre Peso Muerto Sumo.

  1. INTRODUCCION
  2. PUNTOS PRINCIPALES PARA LA TECNICA DEL PESO MUERTO
    1. ANCHURA DE PIES
    2. ANGULO DE LOS PIES
    3. ANCHURA DEL AGARRE
    4. COLOCACION DE LA BARRA EN RELACION AL PIE
    5. SEPARACION DE LA BARRA Y TUS TIBIAS
    6. ALTURA DE LAS CADERAS
    7. AGARRE MIXTO VS HOOK GRIP
    8. POSICION DE LA PELVIS
    9. TENSAR LA BARRA
  3. TRANSICION DE PESO MUERTO A CONVENCIONAL
  4. CASO PRACTICO
  5. CONSEJOS

Sigue leyendo PESO MUERTO SUMO – LA GUÍA MÁS COMPLETA

APRENDE DE UNA VEZ QUE EL RIR NO ES RPE

Bro, ¿Qué es el RPE?

Pues verás, ¿te suena el RIR? las “repeticiones en reserva” esas… pues lo mismo, pero con otro nombre.
RPE 9 = RIR 1 RPE 8 = RIR 2…

Así es como empiezan todas las conversaciones de los principiantes en el gimnasio cuando leen “RPE” escrito en un programa de entrenamiento o miran una publicación de Instagram:

– ¡200 kg @8 nuevo PR!
– ¿Qué es @?

En este articulo quiero adentrarme en la eterna pelea y difícil tarea de poder de explicar y entender (de una vez por todas) la diferencia entre RPE, RIR, Carácter del esfuerzo (CE) y porque no son lo mismo.

Sigue leyendo APRENDE DE UNA VEZ QUE EL RIR NO ES RPE

SKILL PRACTICE, PRACTICE MAKES PERFECT?

skill practice

¿Te suena verdad? En este último periodo es un término que se ha puesto muy de moda y, puede que, en cierto modo, se esté llevando a un extremo demasiado “filosófico”.

El “skill practice” hace referencia a practicar una habilidad con el objetivo de estandarizar una técnica que, a priori, resulta eficiente para nosotros. Dicho en otras palabras, significa practicar un patrón de movimiento concreto para hacer que cada repetición sea lo más parecida y eficiente posible. El hecho de mejorar la destreza técnica de un levantamiento puede hacer que mejore nuestra fuerza y movamos más kilos, independientemente de que haya más masa muscular. En relación a esto también sale la pregunta del título, “Practice makes perfect?” Cómo habréis visto en reels de Instagram, Les Brown (World’s Leading Motivational Speaker) dice:

Sigue leyendo SKILL PRACTICE, PRACTICE MAKES PERFECT?

¿DOMINAS TU CABEZA?

Mentalidad

Párate a pensar por un momento en esta pregunta, “¿DOMINAS TU CABEZA?”

Algo que parece tan básico como dominar tus propios pensamientos resulta más complejo de lo que parece. Si te pregunto sobre la importancia que le das a tu mentalidad, ¿Qué dirías? ¿Crees que influye de manera determinante en tu rendimiento?

En el deporte más tradicional o antiguo, la parte psicológica del deporte nunca ha tenido un papel relevante y siempre se ha mantenido en un segundo plano. Actualmente, se empieza a entender de manera generalizada, que nuestro rendimiento deportivo va totalmente de la mano de diferentes aspectos relacionados con este papel psicológico. Por desgracia, muchas veces, los pensamientos no están de nuestro lado y debemos saber qué hacer ante estas situaciones. Y, al igual que la fuerza … lo que rodea nuestra mente también se puede entrenar.

Sigue leyendo ¿DOMINAS TU CABEZA?

TRT: TERAPIA DE REMPLAZO DE TESTOSTERONA

Post - terapia remplazo testosterona

Los últimos años el concepto de TRT ha despertado mucha curiosidad entre la comunidad Fitness, pero el entendimiento que se tiene de estas terapias es bastante limitado y la mayoría de la gente no entiende bien ni qué son, ni para qué sirven.

QUÉ ES UNA TRT

Una TRT (Terapia de remplazo de testosterona) es un tratamiento farmacológico destinado para tratar a aquellas personas con un bajo nivel de testosterona debido a una patología. La TRT se utiliza tradicionalmente para tratar el hipogonadismo, que se produce cuando los testículos no producen suficiente testosterona.

Hay dos tipos de hipogonadismo:

Sigue leyendo TRT: TERAPIA DE REMPLAZO DE TESTOSTERONA

Los desconocidos BENEFICIOS del CINTURÓN en PRESS BANCA

BENEFICIOS CINTURON PRESS BANCA

El cinturón es posiblemente, después de las agarraderas, la pieza de equipamiento más popular de los gimnasios y del mundo del entrenamiento de fuerza. A día de hoy, existen todo tipo de mitos a su alrededor y cada día recibimos varias preguntas sobre su uso.

Sin embargo, la inmensa mayoría de estas preguntas son respecto a su uso en los movimientos de carga axial sobre la columna, como la sentadilla, peso muerto y sus variantes. Si preguntas a alguien sobre su aplicación en otros ejercicios básicos como el press banca, o buscas información en internet al respecto, no encontrarás apenas nada. Casi todas las respuestas serán muy escuetas, reduciéndose casi siempre al efecto placebo y escudándose en la “individualización”.

La realidad es que muchos de los mejores especialistas de este increíble movimiento lo usan, y es que aporta una serie de beneficios únicos.

Sigue leyendo Los desconocidos BENEFICIOS del CINTURÓN en PRESS BANCA

PROTECTOR BUCAL PARA MEJORAR TU FUERZA

Bucal powerlifting

Hoy vamos a conocer en profundidad uno de los materiales más novedosos y que se están viendo con mayor frecuencia entre el deporte de fuerza de competición, especialmente en strongman. Este material es el protector bucal.  

El protector bucal es un elemento utilizado por la gran mayoría de atletas en deportes de contacto, o en otros deportes de equipo como el rugby, enfocado, como su nombre indica, a la protección de la boca por los posibles golpes en la zona. 

Y ahora mismo estarás preguntándote: si en el powerlifting o en el strongman es prácticamente imposible que sufras un golpe en la boca, ¿qué sentido tiene utilizar un protector bucal? 

Sigue leyendo PROTECTOR BUCAL PARA MEJORAR TU FUERZA