
Todos tenemos claro que, si haces trampas en AEP con el tema del dopaje, y te pillan, te vas a llevar una sanción de, al menos, unos cuantos años sin competir. Está claro que, aparentemente, es una respuesta justa y contundente, pero hoy quiero que nos preguntemos si es suficiente.
Es importante que planteemos esta controversia, ya que algunas de estas sustancias pueden inducir ventajas competitivas permanentes en sus usuarios, haciendo insuficiente la penalización contemplada. Tal vez el estar unos años sin competir, no sirva en absoluto para restituir la igualdad y el juego limpio en la práctica deportiva.
En este artículo te explico cómo se ha demostrado que esa famosa creencia de “quien tuvo retuvo” o “no te preocupes que recuperar es más fácil que ganar” es absolutamente cierta. El haber estado más fuerte en el pasado, va a resultar más fácil ser más fuerte mañana. Como te he adelantado, en el caso de que uses “ayudas” para llegar a determinado desarrollo muscular, te quedarás con dicha ventaja aun cuando cese su uso. Por ello, a través de un análisis del funcionamiento de la memoria muscular y como cambia tu musculo cuando usas anabolizantes, vamos a ver por qué deberíamos replantear esta normativa.
Sigue leyendo PORQUÉ EL USO DE AAS Y SARMS SE DEBERÍA SANCIONAR DE POR VIDA EN IPF