¿CÓMO FUNCIONA LA ECDISTERONA?

INTRODUCCIÓN

El ultimo bombazo de la suplementación deportiva ha sido la ecdisterona. Creo que ya todos estamos familiarizados con el producto y sus escasos estudios en humanos sobre los que se ha escrito una y otra vez, tanto para vender el producto como para criticarlo.

Ya que esto solo a conducido a la desinformación del público general y que tengo la suerte de poder escribir sobre ello haciendo virtud de mi independencia respecto a marcas y empresas de suplementación, he decidido analizar la evidencia científica sobre este suplemento. Para ello, vamos a alejarnos de los controvertidos casos clínicos comentados hasta la saciedad y vamos a adentrarnos en el verdadero mecanismo de acción de la ecdisterona.

Aquí te vas a encontrar un artículo denso, más de lo habitual. No soy amigo de las respuestas fáciles y creo que un análisis técnico, como este, es necesario para responder a un porqué como este. Vamos allá.

¿QUÉ SON LOS ECDISTEROIDES?

Sigue leyendo ¿CÓMO FUNCIONA LA ECDISTERONA?

TRT: TERAPIA DE REMPLAZO DE TESTOSTERONA

Post - terapia remplazo testosterona

Los últimos años el concepto de TRT ha despertado mucha curiosidad entre la comunidad Fitness, pero el entendimiento que se tiene de estas terapias es bastante limitado y la mayoría de la gente no entiende bien ni qué son, ni para qué sirven.

QUÉ ES UNA TRT

Una TRT (Terapia de remplazo de testosterona) es un tratamiento farmacológico destinado para tratar a aquellas personas con un bajo nivel de testosterona debido a una patología. La TRT se utiliza tradicionalmente para tratar el hipogonadismo, que se produce cuando los testículos no producen suficiente testosterona.

Hay dos tipos de hipogonadismo:

Sigue leyendo TRT: TERAPIA DE REMPLAZO DE TESTOSTERONA

CÓMO FUNCIONAN LOS ESTEROIDES

Esteroides portada

El uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos (AAS) es una realidad inherente a la práctica deportiva, acompañada principalmente de desinformación. A medida que vamos sumergiéndonos en deportes de fuerza y nos vamos familiarizando con su existencia, aprendemos que es algo que “te pone fuerte” y que es malo para la salud, incluso hasta nos sabemos algunos nombres, pero a la hora de la verdad la mayoría de la gente no sabe ni por donde “le da el aire” con ese tema.

Por eso hemos creado estos artículos, para concienciar y prevenir su uso mediante la información y conocimiento. Creemos que la manera más lógica de empezar es explicándote qué son y como funcionan los AAS, ya que probablemente sean el tipo de drogas para la mejora del rendimiento (PEDs) más populares en nuestro deporte.

Sigue leyendo CÓMO FUNCIONAN LOS ESTEROIDES

PORQUÉ EL USO DE AAS Y SARMS SE DEBERÍA SANCIONAR DE POR VIDA EN IPF

uso de ass y sarms doping

Todos tenemos claro que, si haces trampas en AEP con el tema del dopaje, y te pillan, te vas a llevar una sanción de, al menos, unos cuantos años sin competir. Está claro que, aparentemente, es una respuesta justa y contundente, pero hoy quiero que nos preguntemos si es suficiente.

Es importante que planteemos esta controversia, ya que algunas de estas sustancias pueden inducir ventajas competitivas permanentes en sus usuarios, haciendo insuficiente la penalización contemplada. Tal vez el estar unos años sin competir, no sirva en absoluto para restituir la igualdad y el juego limpio en la práctica deportiva.

En este artículo te explico cómo se ha demostrado que esa famosa creencia de “quien tuvo retuvo” o “no te preocupes que recuperar es más fácil que ganar” es absolutamente cierta. El haber estado más fuerte en el pasado, va a resultar más fácil ser más fuerte mañana. Como te he adelantado, en el caso de que uses “ayudas” para llegar a determinado desarrollo muscular, te quedarás con dicha ventaja aun cuando cese su uso. Por ello, a través de un análisis del funcionamiento de la memoria muscular y como cambia tu musculo cuando usas anabolizantes, vamos a ver por qué deberíamos replantear esta normativa.

Sigue leyendo PORQUÉ EL USO DE AAS Y SARMS SE DEBERÍA SANCIONAR DE POR VIDA EN IPF