SENTADILLA FRANCESA (“French Squat”)

Las claves que oculta esta controvertida técnica extrema

Desde que el powerlifting raw superó a la modalidad de competición equipada, las potencias mundiales de nuestro deporte han cambiado, ya no son los países de Europa del este como Rusia o Ucrania, quienes dominan el panorama internacional. Mas concretamente, algunos países como Suecia o Inglaterra se han posicionado, junto al insuperable Estados Unidos, como algunos de los países con mayor nivel en la gran mayoría de categorías de pesos e incluso de edad en las competiciones más importantes de Powerlifting.

Pero sin lugar a dudas, la mayor revolución y sorpresa ha sido Francia, un país del que de repente no solo aparecieron una enorme cantidad de levantadores con nivel monstruoso, con un asombroso número de medallistas en hombres, y sobre todo de campeonas mundiales en mujeres.

Sigue leyendo SENTADILLA FRANCESA (“French Squat”)

SENTADILLA BARRA ALTA, MEDIA Y BAJA. ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?

Tipos de sentadilla

¿Tengo una buena Sentadilla? ¿Necesito otro tipo de Sentadilla para mejorar mi rendimiento?

Con el auge del Powerlifting, ver a gente hacer Sentadilla con una mayor inclinación del torso y la barra situada sobre el hombro posterior (comúnmente conocida como Sentadilla barra baja) se ha vuelto algo cotidiano en cualquier gimnasio.

Hemos aprendido que si nuestro objetivo es mover el máximo peso posible, tenemos que involucrar la mayor cantidad de grupos musculares posibles, y esto, en el caso de Sentadilla, el movimiento rey del trabajo de músculos dominantes de rodilla, se consigue haciendo que la cadena posterior entre en juego. En este punto, es necesario desmitificar la creencia de que si no hacemos una Sentadilla con los pies juntos mirando al frente, y lo más vertical posible, nuestros cuádriceps dejarán de trabajar. La activación, que no el aislamiento, será el mismo. Para objetivos de fuerza, si más grupos musculares dan su potencial, más kilos seremos capaces de mover.

Sigue leyendo SENTADILLA BARRA ALTA, MEDIA Y BAJA. ¿CONOCES SUS DIFERENCIAS?