El uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos (AAS) es una realidad inherente a la práctica deportiva, acompañada principalmente de desinformación. A medida que vamos sumergiéndonos en deportes de fuerza y nos vamos familiarizando con su existencia, aprendemos que es algo que “te pone fuerte” y que es malo para la salud, incluso hasta nos sabemos algunos nombres, pero a la hora de la verdad la mayoría de la gente no sabe ni por donde “le da el aire” con ese tema.
Por eso hemos creado estos artículos, para concienciar y prevenir su uso mediante la información y conocimiento. Creemos que la manera más lógica de empezar es explicándote qué son y como funcionan los AAS, ya que probablemente sean el tipo de drogas para la mejora del rendimiento (PEDs) más populares en nuestro deporte.
¿QUÉ SON LOS ESTEROIDES?
Los esteroides son hormonas. Concretamente recibe ese nombre cualquier compuesto, orgánico o sintético, que presente una estructura molecular de 17 átomos de carbono dispuestos en cuatro anillos. Esto es importante por que todas las características diferentes que presentan, e iremos aprendiendo, se derivan de la adición de otros átomos sobre esa estructura. La principal hormona esteroidea sexual de los andrógenos es la testosterona (19 átomos), a partir de esta se van a sintetizar TODOS los esteroides. La forma en la que la testosterona y otros esteroides actúan en tu cuerpo es “esencialmente idéntica”, si entiendes como funciona la testosterona, lo entiendes todo.
Estos fármacos comenzaron a prepararse en los laboratorios desde 1930, no para que la gente se pusiera fuerte, sino para tratar diversas patologías (o más bien sus consecuencias) , como la anemia, el cáncer de mama, el hipogonadismo, la baja estatura, la desnutrición, la osteoporosis y el síndrome de desgaste por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Aproximadamente en 1950 empezó una carrera internacional por desarrollar ese compuesto mágico para crear súper-atletas, pero este periodo terminó cuando los Estados e instituciones “convinieron luchar contra el dopaje”. Así que, básicamente, se siguen usando (salvo algunas excepciones) los mismos compuestos que había en los años 70.
¿CÓMO MEJORAN TU RENDIMIENTO?
Te voy a explicar como interactúa la testosterona con tus músculos a fin de que entiendas como lo hacen los AAS, pues el funcionamiento es el mismo. Para comprender bien esto es útil que conozcas el funcionamiento y estructura de las células eucariotas, pero si ya ha pasado mucho tiempo desde que lo viste en el colegio, te lo explico de la manera más sencilla posible.
Todo comienza con el andrógeno circulando la sangre (bien por que lo has producido tu, o por que te lo has inyectado) este irá por el torrente sanguíneo para llegar a las células de los diferentes tejidos (músculos, corazón, cerebro, huesos, próstata…). Una vez llega a la célula, debe unirse a una parte muy especifica de la célula, llamada receptor de andrógenos (AR), situada en el citosol, y cuya función es crear un ligando con la hormona al ser activado por esta. Este ligando migrará al núcleo de la célula (donde esta la información genética) e interactúa con una sección específica de tu ADN para activar la transcripción de determinados genes. Así, en el caso de las células del tejido músculo-esquelético, del núcleo saldrá RNA mensajero para “decirle” a los ribosomas que incrementen la síntesis de proteínas contráctiles como la actina y la miosina, que se emplearán por tu cuerpo para construir músculo.
Hacker, M. (2009). Pharmacology Principles and Practice . Academic Press.
Esta no es la única vía por la que influyen en el incremento de tu masa muscular, ya que también activan otros factores de crecimiento y median la activación de otros sistemas que intervienen en el metabolismo de las proteínas, inhibiendo su degradación.
Otro efecto beneficioso que tienen sobre el rendimiento se deriva de la influencia que tienen sobre los adipocitos, las células de grasa. Estás células también responden a los andrógenos, viéndose estimulada la lipólisis (movilización y oxidación de las grasas) por su interacción con les receptores Beta-adrenérgicos. Asimismo, tanto los andrógenos como otras hormonas sexuales condicionarán la manera y medida en la que tu cuerpo almacena grasa.
Podemos resumir algunos beneficios y su mecanismo de acción en los siguientes puntos:
- Actividad anabólica a través de la activación de los receptores de andrógenos.
- Inhibición catabólica a través del antagonismo de los receptores de glucocorticoides.
- Movilización de grasas por interacción con los receptores Beta-adrenérgicos del adipocito.
- Efectos psicoactivos en el cerebro que conducen a un mejor entrenamiento y al consiguiente aumento del tamaño muscular.
- Estimulación de la producción de eritropoyetina, lo que permite mejorar el rendimiento aeróbico.
¿CÓMO AFECTAN A TU SALUD?
Si has escuchado algo sobre los esteroides, no será una sorpresa para ti leer que son malos para tu salud. La razón de esto es que los andrógenos no interactúan únicamente con el receptor de andrógenos de las células del músculo, si no con las de todo el cuerpo, y eso, en cantidades ergogénicas, es un duro golpe para el organismo.
En estos artículos vamos a ir viendo toda la fisiopatología derivada del uso (y abuso) de AAS y otros PEDs, pero, para ir abriendo boca, te voy haciendo un resumen de los principales estragos que estos pueden hacer en tu cuerpo.
Problemillas:
- Acné
- Calvicie
- Disfunción sexual
- Atrofia testicular
- Depresiones y trastornos de conducta
Problemones:
- Daño renal
- Daño cardiaco
- Daño vascular
- Hematocrito elevado
- Daño hepático
- Alteraciones en el perfil lipídico
Cómo ves, no los estoy clasificando por cuan inconvenientes te pueden resultar, si no en problemas que te llevan a la tumba y los que no.
Competidor de Powerlifting equipado.
Abogado, graduado en ADE y estudiante de Farmacia.
Divulgador sobre farmacología y su uso en el deporte.
Súper interesante. Me gusta que aportéis este tipo de información, que generalmente no se le da mucha visibilidad.
Me gusta mucho este artículo, hay mucho desconocimiento sobre este tema y sirve para concienciar y aclarar muchas cosas.
Buenisimo. Información que necesitamos.
Gracias!
Me encanta este contenido la verdad!
Artículo súper bien explicado, para que todo el mundo lo pueda entender. Buen trabajo Jose.