Overhead Squat Bar ¡Por fin dejarás de odiar el “Snatch”!

Delrade bar

Con el auge del Crossfit®, son muchas las personas que han comenzado a utilizar una barra olímpica cargada con discos por primera vez, esto es debido principalmente a que se trata de un tipo de entrenamiento que, entre otras muchas cualidades, trabaja la fuerza e incluye movimientos de múltiples disciplinas como el powerlifting y la halterofilia. En el powerlifting, a pesar de que la técnica es por supuesto importante, no es en absoluto comparable con la relevancia que esta puede cobrar en su hermana mayor la halterofilia. Los levantamientos olímpicos (“Snatch” y “Clean & Jerk”), son característicos por ser una de las disciplinas más técnicas que existen, Los atletas de nivel mundial a menudo llevan practicándola desde edades tan tempranas como los 5 años, por lo que es una de las principales preocupaciones en el Crossfit® debido a su elevada complejidad.

No son pocas las personas que abandonan el Crossfit® por sentirse completamente incapaces de lograr ejecutar algunos movimientos gimnásticos, y aún menos los olímpicos, ya que en mayor o menor medida, una sentadilla, peso muerto y press banca característicos del powerlifting, pueden ser realizados por cualquier persona.

Incluso podríamos profundizar un poco más y diferenciar, que de los dos levantamientos que componen la antigua disciplina olímpica, sin duda el que más quebraderos de cabeza trae a la mayoría de personas y el que supone una mayor mayor barrera tanto mental como física de forma general es el snatch. Este requiere movilidad, fuerza, coordinación, explosividad, no tener miedo, y un largo, etc. Según muchos entrenadores y levantadores, es el movimiento más complejo de todos los que existen y que componen cualquier tipo de disciplina de fuerza.

Es aquí donde una vez más, las barras especiales entran en juego, cobran una mayor relevancia y pueden ser literalmente la solución. A lo largo de la historia, las barras han sido diseñadas por diferentes motivos; ya sea para atacar un punto débil y seguir fortaleciéndose, para recuperarse de ciertas lesiones, prevenirlas o como en este caso, para ejecutar cierto movimientos y ejercicios de una forma mucho más fácil cómoda y sencilla, facilitando su aprendizaje y minimizando molestias o posibles lesiones. Estas últimas son las barras especiales ESPECÍFICAS, ya que están diseñadas para ejecutar concretamente un movimiento o ejercicio que suele ser bastante complejo.

Tanto es así que no solo en Crossfit®, sino que en cualquier otra modalidad deportiva, del mismo modo que los movimientos básicos de fuerza o que componen el Powerlifting sí que se utilizan con frecuencia para cualquier deporte que requiera entrenar la fuerza de forma complementaria cómo pueden ser los deportes de equipo, atletismo, deportes individuales o incluso el propio culturismo. Pero que los movimientos de halterofilia con frecuencia son altamente cuestionados y se debate si el coste/beneficio, el riesgo de lesión y el tiempo que hay que invertir para su aprendizaje debido a su gran componente técnico es realmente asumible. 

Kamil Choleva junto a su barra especial «Delrade bar»

Historia de la Delrade Bar

Para conocer de dónde nace la solución a estos problemas, en 2011, un eslovaco llamado Kamil Choleva se encontraba haciendo uno de los movimientos más frecuentes, complejos y demandantes del Crossfit®, “overhead squat” con una barra recta olímpica. Este mismo ejercicio también mundialmente conocido por ser una de las principales pruebas en el test FMS del famoso Gray Cook, popular por ser un auténtico desastre si se le realiza y valora en consecuencia a cualquier persona que no sea un levantador olímpico. Continuando con la historia, Kamil se percató de que comenzaron a molestarle las muñecas, y que no importaba que tipo de agarre o anchura de este utilizase que las molestias no cesaban.

Un día pensó que habría que buscar una solución para ello, estaba seguro de que, de una forma u otra, podría encontrar una forma más fácil con la que poder hacer ese ejercicio tan odiado por todos. Tras llegar a casa ese día, Kamil asumió el desafío de encontrar una manera más eficiente de poder hacerlas, se sentó a dibujar y a plasmar sobre el papel sus pensamientos y después de varias semanas de diseño, finalmente se le ocurrió una idea que pensó que podría funcionar. Encontró un soldador en su Eslovaquia natal que accedió a hacer un prototipo inicial, tras probarlo el concepto parecía que podría funcionar y encargo más unidades, un pequeño lote para poder probarlas además de consigo mismo, con sus conocidos con quienes lo puso a prueba, pidió opiniones y se cercioró de que funcionaba. Nació así la que apodó como “Overhead squat bar”. El siguiente paso era darlo a conocer al mundo entero y encontrar un fabricante que pudiera producirla a gran escala ya que el hábil soldador tan solo podía producir unas pocas y a un ritmo mucho más lento de lo que estaba buscando. Tras reunirse con Simon Watson, el fundador de la famosa compañía de Reino Unido, Watson Gym Equipment, y encantarle su invención, comenzaron su acuerdo. En 2012 fundó su propia empresa “Delrade” con todo un conjunto de servicios relacionados con el mundo del entrenamiento como su propio gimnasio, su libro, etc, ya que Kamil tenía experiencia con todo tipo de deportes, desde lucha libre, atletismo, Crossfit®, etc.

Aunque también podría haberse llamado (y se la conoce) “Snatch bar”, ya que no solo fue ideada para realizar “OH Squat”, en realidad existen una gran cantidad de variaciones de snatch que no implican llevar la barra por encima de la cabeza, y es en esta posición donde verdaderamente salen a la luz sus beneficios (como por ejemplo un “Hang Snatch High Pull”), por lo que su nombre inicial es mucho más acertado.

Características técnicas

En lo que respecta a las características de la misma, consiste en una barra olímpica de halterofilia de 15 kg de peso y un diámetro de 28 mm, disponible tanto con rodamientos como sin ellos. Su característica diferenciadora es que presenta unas pequeñas curvas en los extremos del eje central de la barra, justo antes del comienzo de las mangas laterales, y precisamente en la zona por donde se toma la barra al ejecutar cualquier variante o ejercicio con agarre snatch. Estas curvas son como si la barra dibujara una especie de “W” con dos pequeñas curvas a los extremos y una central poco más grande y pronunciada, como los de una EZ bar, pero más acentuada y estrecha, con la anchura aproximada de la palma de una mano para cada opción de agarre,

Beneficios

Lo interesante es que solucionan el mayor problema que ocurre sobre las muñecas al realizar una snatch completo o sentadilla por encima de la cabeza con barra recta, al adoptar un agarre ancho sobre una superficie recta, la muñeca se ve forzada a una inclinación radial (abducción), lo que desalinea la articulación y transmisión de fuerzas a la vez que facilita la aparición de molestias.

Rubén Castro realizando un Overhead Squat con Delrade Bar

Al agarrar por la zona curvada de esta nueva barra, que se encuentra en diagonal, con unos 45º aproximadamente, se consigue alinear de nuevo las muñecas y colocarlas es una posición prácticamente neutra. Esto supone que disminuyan las molestias al disipar la tensión sobre esta articulación, que se pueda agarrar mucha fácil y cómodamente la barra, que se pueda tolerar una mayor cantidad de volumen de entrenamiento en general y el beneficio menos tangible pero, quizás el más importante, facilita el aprendizaje y ejecución de todos los gestos que requieran llevar y mantener la barra por encima de la cabeza con un agarre tan amplio. Esto es debido a que uno de los principales limitantes de la mayoría de personas es la movilidad de hombros, que es tan sumamente requerida en estas posiciones, y que está estrechamente relacionada con la muñeca, al mantener una posición neutra o de inclinación cubital se necesita menos movilidad de hombro y rotación externa para alcanzar una misma posición.

Arriba: Barra Olímpica / Abajo: Delrade Bar

Si estás mínimamente puesto en el mundo de las barras especiales, estos beneficios y modificación de la posición de la muñeca hacia una inclinación cubital te sonarán ya que es el mismo principio por el que se rigen otras barras como la “Bow Bar” al realizar sentadilla barra baja, press banca o press de hombros, por lo que se trata tan sólo de comprender el funcionamiento del cuerpo humano, su anatomía, biomecánica y trasladar todo esto a un ejercicio en concreto. Todo está conectado y relacionado.

Todo esto supone que con ella se puedan introducir estos movimientos en programas de entrenamiento y acelerar la curva de aprendizaje, disminuir el riesgo de lesión o sobrecarga y mantener los múltiples beneficios de los levantamientos olímpicos.

Su único contra, es que obliga a usar una anchura ya predeterminada con la que agarrar la barra, para ello, se brindan dos opciones distintas, una más amplia y otra un poco más estrecha, aproximadamente un palmo, gracias a la W que dibuja y a las dos zonas de la parte central con mayor anchura. Pero, aunque esto pueda ser una posible solución, muchos levantadores ajustan su agarre de forma mucho más precisa cuando se trata de un movimiento tan técnico, donde tan solo un par de dedos de diferencia pueden cambiar las sensaciones. Sin embargo, dado que es una barra pensada para aquellas personas que no pueden hacer estos gestos con una barra recta, más bien principiantes o deportistas que el levantamiento de peso no es un fin, sino un medio, sigue siendo más que suficiente y útil.

Overhead Squat con barra olímpica convencional
Overhead Squat con agarre ancho
Overhead Squat con agarre estrecho

Su aplicación va mucho más lejos de ser utilizada únicamente para Crossfit, sino que también es útil en el contexto del entrenamiento personal, pero sobre todo, bajo mi punto de vista, para los conocidos como “generalistas de la fuerza”, ósea, los deportistas de equipo que no compiten en un deporte de fuerza, sino que entrenan diferentes manifestaciones de esta para mejorar su rendimiento en el campo de juego, como el fútbol, baloncesto, balonmano, o incluso disciplinas individuales como lanzadores de peso, velocistas, saltadores, etc. En definitiva, una sencilla pero eficaz idea que, mediante una pequeña modificación, resuelve fácilmente un gran problema muy común, lo que resulta ser brillante.

Deja una respuesta