OLVÍDATE DEL RPE (durante el levantamiento)

Olvídate del REP durante el levantamiento

El “RPE” es una de las herramientas más utilizadas a día de hoy para prescribir y monitorizar el entrenamiento de atletas de powerlifting hoy día.

En un primer vistazo, puede parecer una herramienta muy sencilla. Sin embargo, debido a su naturaleza de escala percibida, los atletas suelen caer en errores, inconsistencias y uso poco estandarizado del mismo. Sin ir más lejos, hace poco os comentábamos la diferencia entre el RIR y el RPE y por qué no son escalas exactamente equivalentes.

En este post, trataremos uno de los mayores errores que suelen cometer atletas novatos (y no tan novatos) o con poca experiencia con el RPE.

LA IMPORTANCIA DEL FOCO EN EL RPE

Los que llevéis ya tiempo en este deporte, os habréis dado cuenta tarde o temprano que la mente juega un papel muy importante a la hora de levantar. “Tener la cabeza” en un sitio u otro puede marcar la diferencia entre levantar ese récord personal o fallarlo. 

Sigue leyendo OLVÍDATE DEL RPE (durante el levantamiento)

APRENDE DE UNA VEZ QUE EL RIR NO ES RPE

Bro, ¿Qué es el RPE?

Pues verás, ¿te suena el RIR? las “repeticiones en reserva” esas… pues lo mismo, pero con otro nombre.
RPE 9 = RIR 1 RPE 8 = RIR 2…

Así es como empiezan todas las conversaciones de los principiantes en el gimnasio cuando leen “RPE” escrito en un programa de entrenamiento o miran una publicación de Instagram:

– ¡200 kg @8 nuevo PR!
– ¿Qué es @?

En este articulo quiero adentrarme en la eterna pelea y difícil tarea de poder de explicar y entender (de una vez por todas) la diferencia entre RPE, RIR, Carácter del esfuerzo (CE) y porque no son lo mismo.

Sigue leyendo APRENDE DE UNA VEZ QUE EL RIR NO ES RPE