PESO MUERTO SUMO – LA GUÍA MÁS COMPLETA

El powerlifting es más disciplina que pasión, a medida que uno avanza en el entrenamiento de pesas aumenta cada vez más el respeto por el deporte, hoy vengo a hablaros del movimiento que decide las competiciones, el que marca la diferencia entre depender de ti mismo o no.

Índice de la Guía más completa sobre Peso Muerto Sumo.

  1. INTRODUCCION
  2. PUNTOS PRINCIPALES PARA LA TECNICA DEL PESO MUERTO
    1. ANCHURA DE PIES
    2. ANGULO DE LOS PIES
    3. ANCHURA DEL AGARRE
    4. COLOCACION DE LA BARRA EN RELACION AL PIE
    5. SEPARACION DE LA BARRA Y TUS TIBIAS
    6. ALTURA DE LAS CADERAS
    7. AGARRE MIXTO VS HOOK GRIP
    8. POSICION DE LA PELVIS
    9. TENSAR LA BARRA
  3. TRANSICION DE PESO MUERTO A CONVENCIONAL
  4. CASO PRACTICO
  5. CONSEJOS

Sigue leyendo PESO MUERTO SUMO – LA GUÍA MÁS COMPLETA

CADERAZO EN PESO MUERTO ESTILO SUMO

Caderazo peso muerto sumo

El peso muerto es el único de los tres movimientos que componen el Powerlifting que no tiene una fase excéntrica previa a la concéntrica, por lo que no podemos aprovechar el ciclo de estiramiento-acortamiento (CEA) en la primera repetición, a diferencia de el resto de repeticiones donde sí podríamos hacerlo en el caso de que rebotásemos o no llegásemos a apoyar los discos en el suelo.

Esto último no tendría mucho sentido en el entrenamiento de Powerlifting, puesto que en la competición debes levantar la barra desde el suelo sin posibilidad de fase excéntrica previa de ningún tipo, y tenemos que trabajar esa parte del rango de movimiento (Range of Movement o ROM) en las condiciones reales que encontraremos en competición.

Todo lo anterior hace que la curva velocidad/tiempo del peso muerto sea totalmente diferente a la de la Sentadilla, apareciendo casos (se suele ver más habitualmente en el peso muerto estilo sumo) en los que la barra no llega ni a despegar del suelo, es decir, no llega a iniciarse esta curva velocidad/tiempo durante la fase concéntrica.

Sigue leyendo CADERAZO EN PESO MUERTO ESTILO SUMO